09 Sep Reporte :: 3ra fecha Montenbaik Enduro 2013 El Durazno
Ayer se realizo una de las fechas más esperadas del Montenbaik Enduro 2013. Había harta expectación por varias razones. El durazno, seguramente el lugar mas limado de todo Chile tenia que presentar novedades, por lo que para nosotros como organización no era fácil hacer circuitos que no hubiésemos usado anteriormente o que nadie conociera.
Para esto desempolvamos unos senderos que conocíamos hace tiempo en los campos aledaños, que incluso nos dejaron a nosotros con la boca abierta y piernas muertas. Durante las semanas previas las expectativas por saber el circuito completo eran tremendas, recibíamos llamados por telefono, mensajes, whatsapp, etc… de todo tratando de obtener algunas pistas. Pero como siempre los circuitos no fueron revelados hasta 36 horas antes de la carrera.
El viernes una vez que dimos a conocer los circuitos muchos partieron a reconocer las especiales 1 y 2 que eran las 100% nuevas, lo que según algunos de estos limadores, no fue la mejor idea ya que el dia de la carrera sintieron el desgaste del viernes.
Ayer, 300 corredores se reunieron en un nuevo sector para comenzar la carrera donde nuevamente tuvimos la suerte de contar con un tremendo día.
El viernes en la noche cayó un poco de agua por lo que el grip estaba bastante bueno y hubo un sol que a ratos estuvo bien caluroso lo que ayudó a que nuevamente el Durazno hiciera gala de su nombre y fuera «El EnDURO del DURAzno» el cual dejo a todos muertos al nivel de que mucho hoy faltaron a la pega.
Eso no fue excusa para que despues (o durante) de la carrera se prendieran la parrillas con decenas de asados que genero una de las mejores ondas que hemos visto en los Montenbaik Enduro.
Familias completas reunidas apoyando a sus seres queridos, niños andando en bicicleta por todos lados, corredores exhaustos pero extasiados después de haber participado en el «Clásico del Durazno» que ya lo venimos haciendo hace 5 años!
Los resultados cambiaron de lo que habían sido las dos primeras fechas. Enduro 1 fue liderada por Nico Prudencio (Giant Reign)quien en el patio de sus casa demostró a sus vecinos que la experiencia y entrenamiento corriendo 4 fechas del EWS en Europa y Norte America han dado sus frutos, lo que lo deja como lider del campeonato Nacional 2013. En segundo lugar otro local, Claus Plaut en su nueva Giant Reign supero por un minuto al duelo de casa Felipe Vasquez (Intense Carbine)quien tuvo un encuentro cercano con un cactus que le dejo la mano como empanada.
En cuarto Lugar de Enduro1 la revelación de este campeonato, el motero Roland Spaarwater (KTM Bark)se va acercando cada vez mas a la punta de esta gran categoría. En quinto lugar Miciades Jaque (Commençal Meta AM)que viene mostrando un muy buena regularidad en este campeonato. En Sexto lugar no podemos olvidar a Sebastian Vasquez (Trek Slash) que hasta ayer era el lider del campeonato.
En Enduro 2 El Junior Pedro Burns dio nuevamente clases de técnica y físico. Ya en la mañana tempranos previo a correr el Montenbaik Enduro, corrio y salió segundo en el Campeonato Interescolar de MTB en Chicureo. Así es que muchas felicidades a Pedro y también sus padres por llevarlo de una carrera a otra. En segundo lugar de Enduro 2 fue para el Promo Master A Sebastian Barriga que ya lo están llamando los Master A de Enduro 1. En tercer lugar llegaron empatados Fernando Riquelme y Jose Tomas Vial, un nuevo junior que viene a pelear la punta.
Como siempre todos los resultados están en nuestra pagina oficial de resultados
Nosotros como organización queremos agradecerles a todos los participantes que se inscribieron en la competencia en especial a las 17 Damas que le dieron el toque femenino al Montenbaik Enduro que necesitaba.
También tenemos que agradecer a todos los que trabajaron en este fecha que suman más de 40 personas repartidos en 35 kms de circuitos, y sobre todo a los voluntarios que se sumaron de forma inédita en una competencia en Chile.
Quiero hacer un punto aparte en este tema, ya que es algo que hace mucho tiempo lo queríamos hacer.
Recuerdo que la primera vez que fui a una carrera internacional para el Mundial de Canada en 1998 la mayoría de las personas que estaba en pista eran voluntarios lo cual me llamo la atención y me hizo preguntarme: ¿Cuando en Chile ira a suceder algo asi?. Hace unos meses atrás cuando estuvimos en los EWS en EEUU y Canada averigüé bien como se recompensaba a los voluntarios para ver si algun dia en Chile lo podriamos hacer.
En este fecha decidimos implementarlo de una forma muy similar a los de Norte America. Claro, teníamos dudas si alguien trabajaría por algo que no fuera dinero, pero no perdíamos nada con intentarlo.
Sorpresa fue para nosotros que en menos de una hora ya teníamos 10 voluntarios!!! Así todo aparecieron personas reclamando y pidiendo plata. Creo que esto demuestra que vamos cambiando nuestra mentalidad y que trabajar por una experiencia o aprendizaje o incluso por créditos para una carrera puede ser mejor paga que el dinero.
Bueno amigos asi fue esta tercera fecha del Durazno, pronto tendremos el video oficial y un galeria de fotos por Se7en que como siempre nos deja con este adelanto. Los esperamos en Valdivia con dos días de competencia e inscribanse YA porque que no quedan muchos cupos!!
Agradecemos a nuestros Auspiciadores: SRAM, GIANT, FOX, MARMOT, MOUNTAIN WORKS, MARZOCCHI, SLIME, KUNSTMANN, DEXTRO, por hacer posible este campeonato.
No Comments