fbpx

Report :: Final Kona Montenbaik Enduro, Las Varas 2012

24 Dic Report :: Final Kona Montenbaik Enduro, Las Varas 2012

El Sábado tuvimos la final del Kona Montenbaik Enduro 2012 en las Varas. No fue una carrera fácil ni para nosotros como organizadores ni para los corredores.

Desde la fecha de Valdivia donde se nos abrió la posibilidad de ser una fecha de la EWS la cual queremos traer a Chile el 2014, nos propusimos adaptarnos a los estándares que van a haber en esta serie, . Para eso una de las cosas más importantes es el nivel de competencia y eso esta dado por más de 18 minutos de pruebas Especiales para las categorías más rápidas.

Ademas, venia Remy Absalon, el ganador del Megavalanche 2012, así es que teníamos que demostrar que en Chile hacemos las cosas bien.

No era tarea fácil encontrar esos 18 minutos de especiales en las Varas donde todos decían que no habían senderos. Pero muchas horas en google earth e investigando por meses la zona en bici nos encontramos con varios senderos con un potencial muy bueno. Y como dice el dicho «el que quiere celeste que le cueste» y si lo llevamos a nuestras endureras «para bajar tenemos que subir»…

Con una carrera de 40kms logramos tener mas de 18 minutos de especiales y 1700 mt de desnivel acumulado.

Los enlaces estaban duros, no tanto por los tiempos, sino por las caminatas y el caregallo (sol) que estuvo implacable con 30ºc sobre todos los riders durante toda la tarde.

Fabian Cabrera con bici al hombro para llegar a la partida de las Especial 2Fabian Cabrera con bici al hombro para llegar a la partida de las Especial 2

Las Especiales eran técnicas y no daban respiro para el descanso, de hecho eran bien moledoras sobre todo la del Morro Guayacan que era desconocida para todos, lo que produce un desgaste extra por toda la improvisación que hay que aplicar. De hecho esta etapa rápidamente sacó a varios corredores de competencia.

Luego el enlace al mirador y la bajada el Águila por San Carlos de Apoquindo era casi igual de larga y bien manejada. De hecho las dos primeras PE eran gran parte de la carrera ya que se necesitaba un físico muy endurista para poder manejar bien durante 7 minutos en un terreno mega suelto y con harta roca.

Jorge Monzon en al PE4Jorge Monzon en al PE4

Las especial 3 y 4 eran de menor dificultad y también de menor duración. Estas PE las elegimos también para hacerlas de noche. Hacer un enduro nocturno era algo totalmente nuevo para todos. Entre la etapa diurna y la nocturna había la posibilidad de bajar al Mall Sport y esperar a que cayera la noche allá o también estaba la posibilidad de quedarse arriba en el sector del tranque Apablaza. Esa fue la elección de la mayoría, lo que genero una muy buena onda y convivencia entre todos los endureros.

Durante esas horas los riders pudieron comentar lo sufrida que había estado la primer parte de la carrera y también recuperaron fuerzas con plátanos, manzanas, pasas, maní y agua.

Remy Absalon y Jerome Conreaux descansando antes de las especiales Nocturnas

Cuando ya comenzaba a caer el sol los endureros comenzaron a instalar las luces en sus maquinas para preparar la salida que estaba programada para las 21:30 hacia la PE3 nocturna.

Hay que hacerle una mención especial a Pancho Garreton que llenó su bici de LEDs dándole el toque bling bling que necesitaba la carrera!!

Pancho y la LED Bike

El comentario general después de las especiales nocturnas era lo rápido que se podía andar de noche con buenas luces, de hecho varios pilotos hicieron tiempos igual de rápidos que en el día.

Lesly Etchegaray naitraidiando

Ahora como esta era final habían varias categorías donde el primer lugar del campeonato estaba en juego, especialmente en los Elite donde Pedro Ferreira (Commençal SX) y Nico Prudencio (Giant Reign) se la jugaban el todo por el todo para llevarse el titulo. Pero todo era incierto ya que estaba Remy Absalon que podía estar entre medio de ellos y provocar cambios en las posiciones. Pero rápidamente todo cambio ya que Remy tuvo la mala suerte que pincho 3 veces partiendo el primer enlace de la carrera.

Elite

Finalmente Pedro anduvo solido, su buen estado físico y su excelente fluidez en las bajadas lo llevaron a hacer 19:39 min, tiempo que lo dejo en el primer lugar de la carrera y el campeonato. Nico Prudencio por su parte completo una tremenda carrera con 20:23 min, seguido por Felipe Vasquez (Intense Carbine) 21:16 min quien por primera vez en este año sube al podio demostrando que este piloto de 40 años esta más vigente que nunca entre los Elite Endureros.

Tenemos que destacar al 4to lugar de elite Rodrigo «Coco» Cabello (Ibis HD) otro Master B quien por el hecho de querer hacer las PE nocturnas se inscribió en Elite. En el 5to lugar llego Ignacio Rojo (Mongoose Teocali) quien ya empieza a demostrar más madurez y consistencia en su andar endurero.

Sexto y séptimo fueron los amigos Franceses Remy Absalon y Jéròme Conreaux (Specialized Stumpjumper EVO)que corrieron toda la carrera en conjunto ayudándose mutuamente con los pinchazos que sufrió Remy.

Con estos resultados Pedro Ferreira se coronaba como Campeón Nacional de Enduro 2012, en segundo lugar quedaba Nico Prudencio y en tercer lugar Felipe Vasquez mostraba su consistencia durante las tres fechas.

Pedro Ferreira Rumbo al Primer Lugar

Damas

En damas la lider indiscutida del campeonato Florencia Espiñeira (Giant XTC) se llevó el primer lugar de la carrera seguida por la consagrada Sarita Donoso (Giant Anthem) quien fue la segunda mujer en poder completar este exigente trazado Estos resultados dejaron a Flo Espiñeira como lider del Campeonato seguida por Sarita Donoso y en Tercer lugar Sofia Abrigo quien se esta iniciando en el Enduro.

Expertos

Los expertos fueron dominados por ex-descencistas. Jan Guzman quien ya había ganado la primera fecha en el Durazno, esta vez fue seguido muy de cerca por Diego Ramirez que se consolida como un referente en la categoría En tercer lugar llego nuestro amigo y tambien ex descencista Sergio Uribe (Giant Reign) quien fue subiendo su nivel con el pasar del campeonato.

Sergio Uribe

Junior

En la categoria de los más jovenes solo dos corredores llegaron a la meta. Ignacio Gili quien corria su primer Montenbaik Enduro se adelanto por casi 3 minutos a Matias Saxton (Cannondale Jekyll) quien finalmente salio segundo pero se llevo el campeonato sin problemas.

;

El ganador del Campeonato Junior Matias Saxton

Master A

Una de las categorías con más corredores y más peleadas de este fin de semana tuvo un nuevo ganador. Carlos «chikle» Niklitschek (Ibis HD) por fin pudo subirse al podio y esta vez vez fue al primer lugar. Chikle fue seguido a un solo segundo por el Team Manager del equipo Commençal Lesly Etchegaray (Commeçal Meta AM) quien también fue seguido por el Tri-Campeón mundial Master de DH Sebastian Vasquez quien corría su segundo enduro. El campeonato en esta categoría quedo liderado por José «Calufo Moreno (Pivot Match 5.7 Carbon), en segundo lugar Carlos «chikle» Niklitschek demostró la constancia en el campeonato al igual que el tercer lugar que se lo llevo Lesly Etchegaray .

Carlos «Chikle» Niklitschek

Master B

La categoría con los montenbaikers con más experiencia de vida se puso buenísima Fabian Cabrera (Ibis HD-Tia Sonia) por fin pudo hacer una carrera perfecta y se impuso frente a Gerardo Marin (Ibis-HD) quien no se bajo del podio en todo el campeonato. En tercer lugar llego Sergio de la Fuente (Trek Scratch) que también estuvo presente en todo el campeonato. Esta categoría termino con Marin en primer lugar seguido por De La Fuente y en tercer lugar Fabian Cabrera.

Fabian Cabrera

Promo Master

Thomas Gleixner sorprendió con un primer lugar a Felipe Barra quien con un segundo lugar se llevo el campeonato. Barra fue seguido por Sebastian Barriga. El campeonato fue liderado por Felipe Barra quien no se perdió ni una fecha, segundado por Gabriel Convalia y Thomas Gleixner.

Promo Sub30

Tomas Abarca quien en las dos fechas anteriores había obtenido cuantos lugares en esta fecha pudo subirse al primer lugar destronando al local Felipe Fuentes (Cannondale Prophet) quien es un asiduo al Durazno y Las Varas que termino en segundo lugar seguido de Cristobal Barrera. Este campeonato termino con Tomás Abarca en primer lugar, Felipe Fuentes en segundo y en Tercer lugar el ex descencista Jose Miguel Mitjans.

;

XC220

Los Xc 220 esta vez se motivaron con todo y llegaron 11 corredores a desafiar a los endureros en sus tremendas maquinas. Pablo Flores confirmó su nivelazo y nuevamente se llevo el triunfo con un tiempo de 23:41 . En segundo lugar llego Victor «Eupatrida» Galvez (Giant-Anthem) quien en años anteriores había liderado el Montenbaik Enduro. El tercer fue para Nicolas Spalloni (Giant-Anthem). En el campeonato de XC220

Victor «Eupatrida» Galvez

;

En resumen tuvimos una carreraza, los organizadores nos sacamos la mugre literalmente para armar los senderos y organizar este tremenda carrera. Para los corredores fue super dura, pero como dice el dicho: «lo que no te mata te hace más fuerte» y estamos seguros que haciendo carreras más largas y más duras es como hemos ido subiendo el nivel de todos los endureros.

Sabemos que no todo fue perfecto y tenemos aun muchas cosas por mejorar, pero seguimos avanzando por el buen camino y esperamos el próximo año seguir mejorando y poder darles un campeonato más largo.

Al final de la premiación hicimos el sorteo del marco Commençal Meta Am que se lo llevo Nicolas Montecino quien había participado en las tres fechas del Campeonato!!

Queremos agradecer a todos ustedes los corredores motivados que llegan a correr nuestras carreras, ya que sin ustedes no existiríamos.

Y también queremos agradecer a nuestros auspiciadores los que hacen posible este evento que son :

;

Fotos por Animalejo y Juan Luis de Heeckeren

Todos los resultados en: http://montenbaik.com/resultados/

;

No Comments

Post A Comment