fbpx

Analisis :: Neumaticos y Ruedas para el Montenbaik Enduro by Oxford

10 Nov Analisis :: Neumaticos y Ruedas para el Montenbaik Enduro by Oxford

Este articulo estuvo a punto de ser reescrito entero por el cambio de circuito obligado que sufrió el Montenbaik Enduro by Oxford hace pocos días, pero, justo en eso de revisar que había que cambiar y que no, empezó a quedar claro que en realidad, mas que el lugar exacto en donde sera el trazado de carrera,  esto era un articulo sobre el como hacer que la parte mas cíclica de la bicicleta, juegue en equipo con tus capacidades y el resto de tu bicicleta en una carrera de enduro.


Para poner a punto tu bici de enduro, que muchas veces no es en realidad una bici de enduro, ya que para que vamos a estar con cosas, es algo relativamente nuevo y muchos endureros somos gente de otras carpas que de a poco vamos migrando hacia esta nueva especialidad que agrupa gente que corre y que no corre, gente nueva y gente mas veterana.

Tenemos que tener en cuenta no solo los factores que dicta nuestra billetera, sino que el resto de nuestra bici, y tambien las consideraciones “estrategicas” de la carrera misma, es decir, un juego de ruedas de enduro bien puede ser un juego más liviano para la freeridera, o uno mas potente para la de cross country. También hay que buscar un neumatico que te deje exprimir ese descensista derivado en endurista, o le neumático que no frene en las subidas a ese experto de XC.

Las ruedas

Partiendo de la base que establece la tendencia actual de la industria, se podria decir que un juego de ruedas de enduro es con eje pasante 110x15mm adelante y 142x12mm atrás, lo cual, de entrada, complica un poco las cosas ya que estas dos medidas son relativamente poco difundidas en Chile, esto de seguro cambiará rápido pero hace que la busqueda sea un poco mas complicada sobre todo para el caso de querer hacer un juego relativamente barato.

Un dato para la maza trasera 142 es que se puede usar nuncabienponderada 135×12 con dos espaciadores de 3,5mm uno a cada lado. Shimano hace mazas para eje 15mm delantero que están bastante económicas y de buen peso pero son para centerlock lo cual puede causar problemas para encontrar discos, para la maza trasera ya hay disponibilidad en gama XT y XTR de esta medida, y de a poco habrán también otras marcas como Novatec que anuncia una versión muy económica para 142×12 disponible en diciembre.

Salvando el asunto de las mazas, que en realidad esta dictado por la bici con que partimos, ya tenemos el terreno despejado para pensar largamente sobre que nos conviene, estamos armando un juego “principal” o un juego “secundario” para dejar mas “endurera” una bici que nació para otro propósito?

El neumatico

Hemos visto en los videos de carreras de enduro afuera que hay tendencias claras que no seria sano pasar por alto, por ejemplo, lo poco que se ven los neumaticos de XC en enduro, simplemente las bajadas son muy largas y los riesgos son demasiado grandes para caer en la tentación de usar un neumático sin algún tipo de protección adicional, ya sea UST, o con doble pared, o lo mas endurero, un neumático con carcasa reforzada, que seria como un mitad de camino entre un neumático XC y uno de DH.

Ahora, no es poco frecuente ver que directamente, y con calculadora en mano para ver los tiempos de los enlaces, los riders que tengan el pulmón y las piernas para hacerlo, monten neumáticos de descenso estrechos para no correr riesgos, esta es la decisión que tomaron los Srs. Genova y Leiva del team Oxford que optaron respectivamente por el Kenda H-Factor y el BBG en versiones doble capa DH 2,35”, manteniendo como as bajo la manga un par de opciones en caso de que la organización los haga (literalmente) sudar demasiado con los tiempos de enlace. Otras opciones útiles para esto son los neumáticos Hutchinson y Kenda con refuerzos laterales como el Toro Hardskin y el Karma SWS.

Las Llantas

Por el lado de las llantas, parece haber un consenso en la medida, alrededor de 20mm de ancho y 500g de peso encontramos gran cantidad de opciones que dejan en un perfil cómodo los neumas de 2,2 a 2,4 que típicamente se van a usar. Ojo que un error común es usar un neuma demasiado grande en una llanta de XC que por muy aperrada que pueda ser, difícilmente va a dejar con un balon estable un neuma de 2,35.

Team Oxford usara las llantas Alexrims XED44 de 19mm de ancho manteniendo como carta la Supra28 de 21mm de ancho en caso se prefiera un balón mas ancho y mayor superficie en la rueda delantera.

¿Cámara o tubular?

Y eso nos lleva al ultimo tema, las espinas (que están en abundancia en Huinganal), los llantazos, el sellante, el notubes, el tubular artesanal, etc, todo eso, que hacer!

Una cosa esta clara, los pinchazos existen, es mejor protegerse y llevar un poco de latex, ya sea con o sin cámara, una buena opción para acompañar a los neumas gruesos que varios de seguro montaran, es una camara de XC con sellante, o sencillamente “tubularizar”.

Aquí va la advertencia, no improvisar y usar combinaciones de neuma-llanta que sepan que pueden someterlas a exigencias de carrera sin que se desmonten. otra alternativa que permite zafar, son los sprays que inflan y parchan instantáneo, hutchinson y zefal tienen de este tipo de producto y pueden resultar salvatore.

Y aquí vuelta al principio, ya que el destino nos jugó una carta que hizo que todos retrocedieran a cero con el limaje y de seguro los imprevistos en carrera serán mayores que lo que podría esperarse en un circuito que ya muchos se sabían hasta dormidos, y el ultimo dato, robado de los pits de WC, una buena dosis de talco entre las cámaras y neumas para minimizar los llantazos!

11 Comments
  • Igor Belosapkin
    Posted at 13:25h, 10 noviembre

    ta bueno el dato del talco, voy por el!!!

  • Franco
    Posted at 15:50h, 10 noviembre

    Piola el articulo!!!
    Mi opción 2.35 tubelizados, y llevo una bombita en caso de fallas

  • CHICHARRA-MAN
    Posted at 16:37h, 10 noviembre

    2.35 ignitor maxxis atras/adelante

    lo mejor lejos para esta fecha.

  • Dr.Chapatin
    Posted at 17:05h, 10 noviembre

    Telonix 2.2 adelante.
    Nevegal 2.1 atras.
    ambos con llanta de 21mm de interior.

  • Javier M.
    Posted at 00:01h, 11 noviembre

    está bueno el artículo, como siempre.
    Yo uso hace algunos meses ese Zefal aintipinchazos, y realmente lo encontré muy bueno…hoy dia cambie las cámaras por precaución, porque ya lo tengo como hace 6 meses, y desde que lo puse, ni siquiera tuve que inflar los nuemas..y saqué como 10 espinas brigidas de cada rueda, y nada..asi que le volví a poner a las camaras nuevas 😀

    Nos vemos el dgo!

  • RBP
    Posted at 07:41h, 11 noviembre

    Por acá vamos con
    High roller 2.35 adelante
    Larsen TT 2.0 atrás.

    Ps , empezando a hidratarme desde hoy.

  • popo
    Posted at 12:20h, 11 noviembre

    compren talco feeting,y aprovechan de ponerle tambien a las patas pa no llegar pasao a la casa despues….jajajaja

  • Zaplaje
    Posted at 13:30h, 11 noviembre

    Le vamos a probar unos WTB prowler XT 2.35 UST compuesto DNA

  • clauz
    Posted at 14:12h, 11 noviembre

    Kenda Nevegal o Excavator

    130 mm de recorrido y sin tija telescopica

    pedales XC

    discos de 180 mmm

    manurio 720

  • nico
    Posted at 15:51h, 11 noviembre

    Yo voy con

    Captain Control 2Bliss 2.2 tracero
    Purgatori Control 2Bliss 2.2 delantero

    Estara bien o mal……..

  • Pancho
    Posted at 23:24h, 17 noviembre

    @Dr.Chapatin:

    donde compraste el nevegal en medida 2.1? Saludos

Post A Comment